La Mtra. Rocío Guadalupe Márquez Martínez en conjunto con 5 alumnos de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Panamericana Campus Aguascalientes, trabajan en un proyecto que se lleva a cabo a través de la plataforma MIT-GeneSys, con el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), en el cual en este semestre las universidades de América Latina buscan mediante tres proyectos ayudar a las micro y pequeñas industrias a salir adelante ante esta época de crisis de salud y económica generada por la pandemia del COVID-19.
Los tres proyectos que se llevarán a cabo son los siguientes:
1) Ayudar a las micro y pequeñas empresas a asegurar el flujo de efectivo durante esta temporada de crisis por COVID-19
2) Ayudar a las micro y pequeñas empresas a alcanzar plataformas de ecommerce de tal manera que puedan ayudar a mantener sus ventas a flote por la crisis generada por el COVID-19
3) Las mejores prácticas para las micro y pequeñas industrias de la alimentación en cuanto a seguridad y salud durante la crisis por COVID-19. Este último es el proyecto en el cual la UP estará participando.
El equipo está conformado por:
ASHLEY ASTRID QUEZADA BRAVO
MARIA FERNANDA VALDES ORNELAS
JUAN CARLOS LEBOREIRO CASTRO
FERNANDO ALBA CASTRO
HUGO YAIR SANDOVAL TOLEDO
«Realizarán una consultoría a dos microempresas de la rama alimentaria analizando todos los aspectos relacionados a salud, medidas sanitarias, protocolos de seguridad tanto para trabajadores y clientes de tal manera que podamos, mediante el trabajo en conjunto con la empresa, establecer las mejores prácticas que ayuden a la permanencia y de ser posible el crecimiento de ambos negocios», los alumnos serán asesorados y guiados por la Mtra. Márquez,
El kickoff del proyecto fue el viernes 4 de septiembre y se trabajará en conjunto con las universidades más importantes de América Latina y el MIT para poder hacer un análisis efectivo de la información de tal manera que se logre medir el impacto en corto, mediano y largo plazo que tiene esta «nueva normalidad» en las industrias alimenticias.