Chef Alfredo Álvarez Del Castillo ___________
Tributo a México
Baja California Sur
Capital La Paz, su rio principal: san Ignacio, sierra de la giganta.
Uno de los estados más jóvenes dentro de la república mexicana, cuenta con el encanto del desierto, la puerta al mar de Cortés y santuario de ballenas jorobadas.
Bellezas naturales como el arco, la cascada de la zorra y la tranquilidad que es sello de la capital.
Los cabos como San José del cabo son muestra del modernismo en la industria hotelera y el segundo centro de captación turística extranjera de alto nivel económico que busca el lujo y el confort del lugar, cordial anfitrión de las principales líneas de cruceros a nivel mundial.
Su gastronomía es realmente excepcional en cuanto a los frutos del mar se refiere, comparten mucha similitud con Baja California Norte, ya sea por lo distante de su territorio y la obviedad de ser estados gemelos que comparten una península.
La riqueza de sus ostras preparadas en diferentes maneras: almejas empanizadas, callo de hacha, garra de león, almeja chiluda que lleva el nombre debido a su morfología característica, almejas empapeladas, machaca regional, tacos de mantarralla y mantarralla en machaca resulta ser toda una exquisitez, pez vela, marlín al natural, tacos de marlín, chiles rellenos de mariscos, langostas acompañada de un sutil y fresco vino blanco traído de las regiones vinícolas del norte.

Licor de nanche y licor de damiana, son de las muestras de elaboración de bebidas espirituosas locales y aunque es difícil encontrar frutos típicos de la región, ya sea que han sido traídos por mar desde Sinaloa y durante muchos años los frutos también traídos de la Alta California se pueden encontrar postres típicos como es la piña real y las delicias de cereza.
También recientemente se ha fortalecido en fama, calidad y prestigio la gran salinera de Guerrero negro que provee finísima sal marina; agricultores que han hecho esfuerzos en los cultivos típicos de regiones áridas y desérticas como los dátiles y kiwis.