.- Con esta charla Gilberto Esparza, uno de los exponentes más reconocidos de la aplicación de la biología en la tecnología compartirá su trabajo.
8 de septiembre de 2015.- El Instituto Cultural de Aguascalientes, a través de la Universidad de las Artes, invita al curso “Bioelectrónica en el arte” y a la charla del mismo título que impartirá el artista Gilberto Esparza en la Universidad de las Artes.
El Curso tendrá lugar del 21 al 25 de septiembre de 16 a 20 h en las instalaciones de la Licenciatura en Artes Visuales mientras que la charla, que será a propósito de los trabajos realizados durante el curso, tendrá lugar el viernes 25 a las 19 h. Gilberto Esparza nació en Aguascalientes y vive y trabaja en la Ciudad de México.
Tiene Licenciatura en Artes Plásticas por la Universidad de Guanajuato y estudios en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de la Universidad Politécnica de Valencia, España.
Entre sus Becas, Reconocimientos y Residencias destacan el Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte y Medios 20082009 en el CENART, Fundación Colección JUMEX, Jóvenes Creadores por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, México. 2008 –2009, Incentivo a las nuevas producciones. VIDA 09. Fundación
Telefónica de España, Beca otorgada por el Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte y Medios 20062007.
Centro Multimedia o la Beca Jóvenes Creadores por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
Entre sus publicaciones destacan 10 nuevos artistas. Gilberto Esparza, Alambrópodos: la invasión de los bichos raros,Catálogo mArt, selección de artistas emergentes para nuevos coleccionistas. Cuarta Pared o el Catálogo.15 Festival Internacional de Arte Electrónica VideoBrasil.
Algunas de sus presentaciones más recientes son GIROTRONIC. Proyecto sonoro.
Gilberto Esparza + Marcela Armas, Dorkbot Cd. De México. Gente haciendo cosas raras con electricidad y entre sus exposiciones individuales destacan Escrituras, Autótrofos inorgánicos, Slow motion, pause y play rewind o Murmullos corporales